Te damos la bienvenida a Corporación Sudamericana de Aceros especiales - CORPSAE
A través del presente documento establecemos las condiciones generales de la entrega de nuestros productos y servicios de nuestra planta de Tratamiento Térmico.
Nuestra Responsabilidad
Los servicios realizados por CORPSAE tienen como respaldo un certificado de calidad, el cual puede ser solicitado al final del proceso si el cliente lo considera necesario, o descargados desde el "Portal Cliente".
Cuando por su diseño las piezas requieran alivios de tensiones durante el maquinado estos serán realizados gratuitamente con la condición de que al término de su fabricación sean tratados por CORPSAE, para utilizar dicho beneficio el cliente debe comunicarle al Asesor Técnico Comercial sus necesidades a fin de realizar una correcta recomendación y coordinación.
Compromiso del cliente
El cliente debe especificar claramente el tipo de tratamiento térmico a realizar, así como toda la información que se le solicite para un servicio adecuado, indicando características básicas, como el tipo de tratamiento, rango de dureza, calidad de material, tolerancia de deformación, tolerancia de mecanizado, entre otros. La omisión de información solicitada o no responder a la misma deriva en responsabilidad del cliente por los riesgos que implique un tratamiento térmico sin información completa.
Todo material de fundición, o soldado es susceptible de fisura según las condiciones de fundición y soldadura respectivamente por tanto el riesgo existente es asumido por el cliente.
En caso de materiales que no fueron adquiridos en CORPSAE queda en condición de declaración jurada del cliente el tipo y calidad de material a tratar, en caso de haber observaciones del área técnica se comunicará al cliente a fin de establecer las limitaciones y/o riesgos que existan durante el tratamiento.
En caso que exista un asesoramiento técnico de CORPSAE y el cliente decida no seguir dichas recomendaciones asume los riesgos que pudieran existir derivados del proceso y condiciones de tratamiento solicitados.
Todo tratamiento térmico tiene deformación por la dilatación y contracción durante el mismo siendo parte intrínseca del proceso, por tanto no procederán los reclamos por este motivo si el cliente no especifica claramente las tolerancias de deformación en el pedido de venta y se confirman de parte del área técnica de CORPSAE su factibilidad en el cumplimiento.
Para casos de geometría con ángulos vivos o perforaciones con paredes delgadas o cambios bruscos de sección existe un riesgo de fisura que debe coordinar el cliente adecuadamente con el área técnica de CORPSAE . De no realizarse el cliente asume dicho riesgo.
Cuando no se disponga de toda la información suficiente el cliente está en la obligación de dejar un teléfono de contacto del área técnica o un responsable que será contactado por CORPSAE para resolver dudas y coordinar cualquier observación encontrada por nuestra área de Calidad.
Cuando se realice una devolución se deberá adjuntar de forma física la orden de compra, factura y una guía de remisión del material.
La aceptación del servicio o la realizacón de la orden de venta ,significa al mismo tiempo la conformidad con las condiciones de servicio expuestas en los puntos anteriores.
Nuestra Responsabilidad
Los productos suministrados por CORPSAE tienen como respaldo un certificado de calidad del fabricante o acería de origen, el cual puede ser solicitado durante el proceso de compra o posteriormente si el cliente lo considera necesario. En caso de productos denominados "saldo" o "retazo" no se entregara dicho certificado.
Los productos entregados al cliente están debidamente identificados con un código de color característico según la calidad del acero, con pintura en ambos extremos, asimismo llevan una etiqueta de identificación donde figuran las medidas, calidad y número de serie, que tiene como fin la trazabilidad del producto en nuestros almacenes.
Las cotizaciones son válidas por 7 días, salvo previa venta del material cotizado.
Las medidas y peso de material pueden variar a causa del proceso de producción o por efectos del corte, siendo las unidades de venta aceptadas: pieza, metro, kilogramas (podrían incluirse otras unidades según el requerimiento especificao por cliente).
Pasada la tolerancia de mecanizado todo defecto encontrado deberá ser comunicado al ejecutivo de ventas y/o Asesor técnico comercial de CORPSAE a fin proceder a su recambio sin costo alguno para el cliente.
Para Aceros especiales para trabajo en caliente, deberá considerarse la sobre medida para eliminar la cáscara, deformaciones y microfisuras, las cuales esta especificadas en el Manual Técnico de Corporación Sudamericana de Aceros Especiales.
7. Para barras redondas para trabajo en caliente, deberá considerarse las siguientes tolerancias en el diamentro, asi como las desviaciones en la rectitud de las mismas especificadas en el Manual Técnico de Corporación Sudamericana de Aceros Especiales.
Compromiso del cliente
Los productos entregados al cliente deben ser verificados en la cantidad indicada en la guía de remisión, ya sea por número de piezas, descripción, longitud o por peso en caso de materiales de granel.
Es responsabilidad del cliente una inspección durante la recepción para identificar golpes, rayado, deformación, flexión, y otros defectos visuales que considere el cliente no son aptos para su uso o aplicación, los mismos que deben ser comunicados previamente durante el proceso de compra.
Toda observación o no conformidad por atributos físicos indicados en los puntos 1 y 2 deben ser comunicados dentro de las 72 horas desde la entrega del material al cliente a fin de subsanar las observaciones por CORPSAE. Pasado este plazo no habrá lugar a reclamo o devolución por los motivos antes señalados.
Toda devolución que tenga como origen errores en la información del pedido(dimensiones y calidad del acero) por parte del cliente estará sujeto a evaluación por parte del área de Calidad de CORPSAE a fin de aceptar la mercadería (sin uso, desbaste, doblez, flexión, calidad de acero, etc) en cuyo caso el cliente deberá pagar una penalidad del 15% del monto facturado en los ítems devueltos por concepto de corte, transporte y costo administrativo.
Cuando se realice una devolución deberá adjuntar la orden de compra, factura y una guía de remisión del material en reclamo.
La aceptación de cotización y orden de compra constituye una aprobación de las "Terminos y condiciones de entrega de mercadería" expuestos previamente.